Fedayines palestinos

Fedayines de Fatah en Beirut, Líbano (1979).

Los fedayines palestinos (del árabe fidā'ī; plural: fidā'iyūn, فدائيون) se refiere a los combatientes y luchadores de orientación nacionalista palestina que combaten por la liberación de Palestina.[1][2]​ La mayor parte del pueblo palestino considera que los fedayines son combatientes por la libertad, mientras que el gobierno israelí y las Fuerzas de Defensa de Israel, los describen como "terroristas".[3]

Como parte del movimiento de liberación nacional de Palestina, los fedayines palestinos fueron inspirados por las guerrillas marxistas y nacionalistas en Vietnam, China, Argelia y América Latina.[2]​ La ideología de los fedayines palestinos es principalmente socialista y nacionalista, y su propósito declarado consiste en derrotar al sionismo, al colonialismo, y al imperialismo, liberar a Palestina, y establecer un estado palestino secular, democrático y no sectario".[4]

El movimiento surgió entre los refugiados palestinos que huyeron o fueron expulsados de sus pueblos durante la Nakba, como resultado de la Guerra árabe-israelí de 1948, a mediados de los años 1950, los fedayines palestinos comenzaron a montar operaciones de infiltración, cruzando las fronteras de Israel desde las naciones de Siria, Egipto y Jordania. A menudo, las primeras infiltraciones tuvieron como finalidad acceder a las tierras y a los productos agrícolas que habían perdido como resultado de la guerra, o bien para atacar a las fuerzas militares sionistas, y algunas veces, a los ciudadanos israelíes. Israel llevó a cabo acciones de castigo colectivo y represalia, dirigidas contra los fedayines palestinos, los militares israelíes, también mataron a civiles palestinos, y a ciudadanos de otros países vecinos, lo que provocó más ataques de los fedayines como respuesta. Las acciones de los combatientes fedayines, fueron citadas por el estado sionista de Israel, como una de las razones de dicho país para iniciar la Guerra del Sinaí en 1956, la Guerra de los Seis Días, la Operación Litani y la Guerra del Líbano de 1982. Los grupos de combatientes fedayines palestinos estaban unidos bajo el mandato de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), tras la derrota de los ejércitos árabes en la Guerra de los Seis Días de 1967, aunque cada facción, mantiene su propio liderazgo y una milicia armada independiente.

  1. François Burgat (2003). Face to Face With Political Islam. I.B.Tauris. p. 117. ISBN 1860642136. 
  2. a b Beverley Milton-Edwards (1996). Islamic Politics in Palestine. I.B.Tauris. pp. 94–95. ISBN 1860644759. 
  3. Milton Glaser and Mirko Ilic (2005). The Design of Dissent. Rockport Publishers. ISBN 1592531172. 
  4. Robert Owen Freedman et al. (1991). The Intifada: Its Impact on Israel, the Arab World, and the Superpowers. University Press of Florida. pp. 64-66. ISBN 0813010403. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search